Consejos e instrucciones para detectar y encontrar un localizador gps en un coche.

En internet hay mucha información relacionada con las técnicas y equipos adecuados para encontrar un localizador gps oculto en un vehículo. Sin embargo, a nuestro criterio, no son del todo ajustadas a la realidad.

Algunas recomendaciones que dan suelen estar relacionadas con utilizar inhibidores de frecuencias, pero no indican que en España, adquirir y usar este tipo de dispositivos no es legal.

En otras ocasiones se recomienda prestar atención a ruidos extraños en la radio, por si el GPS interfiriese en la señal de la radio. Lo que no se explica es que las frecuencias en las que emite la mayor parte de los localizadores no tiene nada que ver con las usadas en las emisiones de radio comercial.

Tampoco es frecuente que en estos sitios web se explique que no todos los localizadores GPS emiten en tiempo real la posición. Algunos modelos, almacenan la información y la transmiten en un momento del día determinado, otros simplemente guardan datos de rutas y paradas y posteriormente se descargan en un ordenador…

Detectar un localizador gps en un vehículo.

Le aconsejamos no buscar un localizador o lapa GPS por su cuenta si no dispone de conocimientos y equipos profesionales adecuados e instalaciones con bajo indice de radiofrecuencias que interfieran en el procedimiento.

¿Donde puedo comprar un detector de gps fiable?

Normalmente, los sitios web donde se suele incluir esta información pertenecen a tiendas donde se pueden encontrar tanto dispositivos gps para seguimiento como equipos que supuestamente pueden detectarlos.

Por eso, generalmente lo que aconsejan es comprar uno de los equipos que venden. Sin embargo, salvo alguna excepción, no suelen vender equipamiento de nivel profesional.

Los equipos fiables, para llevar a cabo correctamento todo el proceso de buscar un rastreador GPS con ciertas garantías, tienen un coste bastante elevado, debido a la precisión que ofrecen. Por ese motivo no es frecuente que se ofrezcan en comercios online, aunque algunos si disponen de equipos profesionales.

¿Solo buscar un rastreador gps…? ¿Y micrófonos?

Por lo general, no se habla de la posibilidad de que se pueda encontrar también un micrófono dentro de un coche. Tampoco se suele mencionar que el interior de cualquier vehículo es susceptible de ocultar una grabadora de audio (que no emite ninguna frecuencia).

Evite comentarios en el interior del vehículo o zonas cercanas acerca de sus sospechas, podría tener también un micrófono oculto o grabadora camuflado en su interior (barrido electrónico en vehículos). Esto alertaría a quien lo haya colocado sobre sus intenciones de localizarlo, pudiendo darle tiempo a retirarlo antes de que usted lo encuentre.

Es muy frecuente que los propios equipos utilizados para monitorizar un vehículo incluyan un pequeño micrófono. Si están colocados en el interior del coche, este micro podrán captar sus conversaciones.

¿Como puedo buscar un rastreador gps oculto en mi coche?

Si sospecha que tiene un GPS oculto, lapa o baliza instalado en su coche, mantenga la calma, no lleve a cabo acciones que pudieran delatarle. ¿Quiere saber como encontrar un localizador gps en un coche? Podemos ayudarle.

Hemos preparado un resumen de como desarrollar un barrido electrónico en un vehículo, le ayudará a saber como encontrar un localizador gps.

A nuestro entender, es bastante mas realista y eficaz que muchos de los tutoriales y explicaciones que se suelen encontrar en internet.

Como Detectar un GPS Oculto

Para encontrar un localizador gps oculto, deberá:

  1. Aisle el local o garaje donde realizará la búsqueda mediante mallas o telas de blindaje de radiofrecuencias para reducir el nivel de frecuencias del entorno.
  2. Si no dispone de un lugar adecuado, busque un lugar aislado, sin cobertura de telefonía móvil, y alejado de nucleos urbanos.
  3. Desconecte los dispositivos que emitan radiofrecuencias en un radio de al menos 25 metros. Algunos de estos dispositivos son móviles, router wifi, equipos conectados a internet, amplificadores de wifi, walkie talkies, mandos a distancia, dispositivos bluetooth, teléfonos inalámbricos, etc….
  4. Retire todo el contenido del maletero, guanteras, huecos portaobjetos, etc… y registre manualmente cada elemento.
  5. Utilice un Detector de Uniones No Lineales (NLJD) para examinar los objetos que no contengan elementos electrónicos. En caso de obtener un resultado positivo, desmonte ese objeto para averiguar que hay en su interior. Los dispositivos electrónicos deberá analizarlos con el analizador de espectro.
  6. Mediante el uso de un analizador de espectro (Rohde & Schwarz, REI u otros especializados en equipos TSCM) realice las mediciones del entorno de radiofrecuencias del vehículo. Dedique varios minutos por cada metro lineal del vehículo, y observe la variación de las mismas para determinar el origen.
  7. Eleve el vehículo para poder continuar las mediciones en los bajos del coche. Una vez evaluado el exterior, baje el vehículo y acceda al interior.

Busqueda de rastreadores gps en el interior del vehículo.

  1. Retire los reposacabezas, bandejas de maletero, y cualquier otro elemento del coche que pueda desmontarse. Utilice el Detector de Uniones No Lineales para comprobar si alojan en su interior componentes electrónicos ocultos.
  2. Realice mediciones del espectro de radiofrecuencias en el interior, dedicando varios minutos a cada área.
  3. En caso de detectar una señal, anote la misma y ajuste el analizador de espectro para reducir la sensibilidad. A continuación, realice mediciones en la zona donde se ha captado, hasta comprobar el punto donde mas intensa es la señal.
  4. Cada cinco minutos, recuerde mover el vehículo, para activar posibles sensores de movimiento.
  5. Finalice con la inspección del interior del vehículo.

Equipo necesario para encontrar un localizador gps oculto:

  1. Analizador de Espectro Electromagnético. Es imprescindible que cuente, con posibilidad de regular la sensibilidad, mostrar graficamente el espectro (para ver como varían las frecuencias) y que indique las frecuencias exactas (en Mhz) para saber que es lo que está detectando exactamente.
  2. Detector de Uniones No Lineales. (o NLJD)
  3. Antenas adecuadas a diferentes frecuencias y sensibilidades.

Recuerde:

  • Un localizador GPS no necesariamente tiene que estar emitiendo. No confíe unicamente en un “detector de gps”. Encontrar un localizador gps oculto en un coche puede ser bastante mas complejo que pasar un aparato de 500€ alrededor del coche.
  • Si no cuenta con un equipo de mediana calidad, y un entorno aislado de radiofrecuencias, lo mas posible es que comience a detectar numerosas señales, que con mucha probabilidad, ni provengan del vehículo ni sean de un rastreador gps.

Si lo desea, consulte nuestras tarifas para servicios de localización de rastreadores GPS, puede contactar en el siguiente enlace para pedir información sobre barridos electrónicos.

Detectar localizadores GPS ocultos o balizas

La búsqueda, detección y localización de un rastreador, localizador o dispositivo de seguimiento GPS oculto es un proceso complejo.

Contrariamente a lo que muchas personas creen, hace falta algo mas que un “aparato para detectar” estos dispositivos, ya sean GPS, micrófonos o cámaras camufladas.

Por un lado es preciso contar con los equipos adecuados, y por otro con los conocimientos y experiencias requeridos.

Llevamos a cabo los procedimientos encaminados a la búsqueda de GPS ocultos en nuestras instalaciones, donde se dan ciertas condiciones para desarrollar el proceso de la manera mas eficaz posible.

Aún encontrándose situadas en una zona céntrica y comercial de Madrid, contamos con un entorno de contaminación electromágnetica bajo. Además, protegemos el vehículo con materiales que atenuan las frecuencias entrantes en la zona de trabajo. De esta forma, elevamos aún mas las condiciones de aislamiento necesarias.

Este reducido nivel de radiofrecuencias ambientales permite identificar e individualizar rapidamente las amenazas detectadas. De esta manera conseguimos optimizar tanto el tiempo de intervención como la eficacia necesaria en las mediciones de RF.

Como encontrar un localizador gps usando equipos de detección de GPS

Trabajamos con equipos de gama profesional en el campo de las contramedidas electrónicas, confiando en los principales fabricantes internacionales de sistemas y dispositivos de contraespionaje. Han sido diseñados para llevar a cabo este tipo de análisis, y sus prestaciones son indudablemente útiles para el proposito con el que se fabrican.

Este tipo de equipo no está disponible en las mal llamadas “tiendas para espías”, que unicamente ofrecen dispositivos baratos y de cuestionable calidad.

Rastreadores GPS, localizador, radiobalizas, lapas…

Tipos de dispositivos de seguimiento mas frecuentes.

Conocidos como rastreadores GPS (o localizador GPS), son los equipos de seguimiento de vehículos mas habituales para mantener bajo control un vehículo. En el mercado se pueden encontrar diversos tipos de dispositivos de seguimiento. Cada uno de ellos utiliza diferentes tecnologías para localizar y comunicar la ubicación de cualquier vehículo.

Existen distintos tipos de equipos conocidos como trazadores, balizas, lapas o denominaciones similares. Todos ellos están destinados a conocer la posición del dispositivo, generalmente oculto, de un vehículo, ya sea coche, moto, camión, furgoneta, o incluso aviones, embarcaciones…

BALIZAS GPS

Es el equipo de localización GPS mas habitual actualmente. Desde su irrupción en el mercado, no ha dejado de crecer su uso.

El éxito de estos dispositivos de rastreo radica en la exactitud e inmediatez de la información facilitada. Unido a su bajo coste y facilidad de colocación y uso, las lapas GPS se han popularizado entre particulares y profesionales que precisan de un sistema fiable para conocer la localización o posición de un vehículo.

Estos dispositivos se componen de cuatro elementos fundamentales, el localizador, el emisor, la alimentación y el receptor.

El localizador está dotado de una antena que recibe la posición de los satélites del sistema GPS, pudiendo de esta forma, calcular su propia ubicación.

Mediante el emisor, generalmente un módulo GSM, se emite esta información de ubicación al receptor.

La alimentación, ya sea mediante conexión al circuito eléctrico del vehículo o bien mediante una batería, proporciona la energía necesaria para el funcionamiento del dispositivo.

Finalmente, el receptor, que puede ser una plataforma informática, permite la visualización de los puntos de paso del vehículo, pudiendo componer la ruta que sigue en tiempo real. Este receptor puede mostrar los datos en los dispositivos vinculados, como pudiera ser un smartphone.

LOCALIZADORES BLUETOOTH Y WIFI

Algunos equipos para seguimiento de coches, motos u otros vehículos (no son balizas GPS propiamente dichos) utilizan tecnología Bluetooth para situar el punto donde se encuentran.

Basan su funcionamiento en la conexión a equipos con conexiones Bluetooth abiertas o redes WIFI públicas, que permiten que el rastreador envíe la señal que permitirá su ubicación.

Su bajo nivel de seguridad como baliza para seguimiento de vehículos se debe a la utilización de redes wifi y señales de bluetooth “abiertas”. Es decir, sin ningún tipo de clave de acceso, lo que unido al escaso alcance de las mismas, hace que en realidad sea bastante complicado que ofrezcan alguna utilidad real a la hora de posicionar un coche o cualquier otro vehículo.

DATA LOGGER GPS

No son equipos de posicionamiento, rastreo o seguimiento en tiempo real, ya que no emiten ninguna señal que permita su geolocalización de manera inmediata.

Los Data Logger son sencillos aparatos que periodicamente registran su ubicación. La almacenan en una memoria interna de tal manera que permita ser descargada posteriormente.

Esta descarga puede ser directa, conectando el tracker a un ordenador, o bien de manera remota. Para ello, se descargan las coordenadas que han sido guardadas en su memoria mediante bluetooth.

Dispositivo de almacenamiento de posiciones gps
Sistema localizador de vehículos

Una vez volcados los datos de posicionamiento, se muestran en pantalla sobre un mapa, permitiendo comprobar las rutas realizadas, duración de los trayectos, paradas, etc…

TELÉFONOS MÓVILES

Antes de que los GPS se utilizasen popularmente para el control de vehículos, se usaban algunas funciones de los teléfonos móviles que permitían su ubicación.

Utilizando un modo denominado como “localización” o similar, las compañías de telefonía ofrecían la posibilidad de situar el teléfono donde se encontrase. Para esto, era preciso que tuviese la cobertura adecuada.

Esta función se podía activar en un teléfono de prepago (hace años, en España no se exigía ningún documento de identidad para comprar una tarjeta de telefonía móvil de prepago), y, colocarlo oculto en un vehículo.

Para evitar que salpicaduras de agua o barro dañasen el teléfono, se introducía, en una funda de plástico que lo aislase, o bien en una caja estanca.

De esta forma se evitaba que recibiese impactos de grava en la carretera. Así, correctamente protegido, se prolongaba su vida útil, limitada por la duración de la batería, que en los móviles antiguos era considerablemente superior a los actuales smartphones.

Así, se disponía de un sistema económico, anónimo y desechable para tener bajo control un vehículo.

RADIOBALIZAS

El uso de sistemas de radiogoniometría para detectar el origen de una emisión de radiofrecuencia permitió el desarrollo de equipos de localización mediante el uso de emisores radiobalizas. Estos son emisores de una frecuencia determinada que se pueden colocar en cualquier punto del vehículo.

Su funcionamiento, basado en la emisión de una frecuencia de rastreo de manera periódica, permite la localización del vehículo en el cual se encuentra colocada. El principal inconveniente de este sistema era que únicamente indicaban la dirección del emisor.

Mucho antes del uso habitual de localizadores GPS, se podían encontrar sencillos dispositivos al alcance de particulares. Algunos equipos emitían una frecuencia de radio FM que podía ser sintonizada con el equipo de radio de un coche. Guiándose por la intensidad de la señal, se podía determinar la cercanía o lejanía del vehículo objeto de seguimiento donde se hubiese colocado el dispositivo.

Este tipo de sistemas, aún en uso en otros sectores, permitiendo establecer la dirección en la que se encuentra el emisor a una distancia de hasta 45 kilómetros del receptor y una autonomía de 15 días.

Otros equipos de seguimiento de vehículos

Los equipos indicados anteriormente son los mas habituales, aunque actualmente el posicionamiento es casi exclusivamente por GPS.

No obstante, existen otros dispositivos y medios para el seguimiento y posicionamiento de vehículos. Suelen ser variaciones de estos equipos, con modificaciones sustanciales aunque basados también en sistemas de posicionamiento global mediante satélites. Sin embargo, el precio elevado y normalmente reservados a cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, hace que no estén disponibles en el mercado, salvo para estos cuerpos.

SISTEMAS DE CONTROL ADICIONALES

Además de equipos de seguimiento de vehículos y sistemas de posicionamiento, es fundamental contemplar otros medios para tener el control de lo que ocurre en el vehículo.

Es muy frecuente en determinadas circunstancias que se coloquen en el coche micrófonos o grabadores ocultos para escuchar las conversaciones que se mantengan en el interior. Saber detectarlos puede ser tan complicado o mas que aprender como encontrar un localizador gps, ya que no suelen emitir radiofrecuencias continuadamente.

Si tiene sospechas acerca de la privacidad de sus conversaciones, consulte la posibilidad de realizar un servicio de detección de micrófonos.